Cuando nos enfrentamos a la reparación de un monitor o televisor LCD cuya pantalla permanece oscura (no se ilumina). El primer paso que debemos verificar es si llega el alto voltaje a las lámparas de Back Light, para ello debemos realizar tal medición mediante un osciloscopio, colocándolo en paralelo al conector (punto 1 en la imagen) de las lámparas de luz fluorescente de cátodo frío (CCFL por sus siglas en Inglés), ya que con la mayoría de los multímetros no se pueden medir tensiones senoidales de alta frecuencia.
Pero si Ud. no posee un osciloscopio, no se preocupe por que podrá comprobar si hay alta tensión mediante un "instrumento" mucho más económico, un pequeño bombillo (foco o lamparilla) de neón. Con él podrá determinar si existe o no la alta tensión, al acercarlo al conector de las lámparas traseras, si se enciende indica presencia de alto voltaje.
Si la misma no encendiera, debemos comprobar como segundo paso, si llegan las tensiones de alimentación a los puntos medios de los devanados de los transformadores inverters (punto 2), la misma debe estar en el orden de los 12 volts para pantallas normales (de 14 a 42 pulgadas). Y que dicha tensión llegue al drenaje de los Mosfet ubicados como llave de pulso a la salida de los devanados del primario del transformador inverter.
Si hasta aquí todo esta bien, debemos comprobar como tercer paso que llegue la tensión de alimentación al circuito integrado inverter (punto 5), este ultimo recibe tensiones entre los 5 a 22 volts dependiendo del integrado en cuestión. Para saber en verdad cual es el valor del CI con el cual nos toca trabajar, buscar la hoja de características del mismo en algún sitio que nos ofrezca este servicio, ver: Información de Componentes.
Si alguna de estas tensiones falta, como cuarto paso, debemos comprobar si la fuente de alimentación funciona correctamente para ello, desconectamos los secundarios, cargamos los mismos con el resistor correspondiente (calcularlo mediante ley de Ohm y Joule) y verificamos si aparecen las tensiones. Las mismas son generalmente de 5 volts y 12 volts (punto 3)
Si dichas tensiones no aparecen debemos comprobar, como quinto paso, la tensión rectificada en el filtro principal (punto 4), que como es sabido debe ser del orden de los 300 volts de continua (para red eléctrica de 220VAC). Si el voltaje es correcto, se debe reparar la etapa primaria del sector de fuente. Tener en cuenta que los televisores mayores a 32" constan de tres fuentes de alimentación y que la orden de On/Off llegara a la etapa del inverter luego de haber salido del stand by.
Si las tensiones en el secundario están en los valores correspondientes y de todas maneras el equipo no ilumina la pantalla, debemos verificar, como sexto paso, si llega la tensión de alimentación al microprocesador (punto 6) el cual se encuentra ubicado en la plaqueta del inverter. Si el voltaje de alimentación es el correcto, verificar si produce el cambio de estado en el pin de Power, el cual llega a la placa del inverter para darle la orden al circuito integrado inverter, el valor de dicha tensión debe ser de aproximadamente 3,3 volts.
Este
tutorial es un extracto del curso de reparación de TV y monitores
LCD y LED que se dicta en el Instituto
Damper Electrónica de Argentina, dictado por el profesor Liotine
José Favio, colaborador de www.ComunidadElectronicos.com Prohibida la reproducción sin autorización del autor. |
Reparando fuentes en televisores
LCD
Los procedimientos paso a paso, para el diagnóstico y reparación
de fallas en fuentes de TV LCD
Probador de lámparas
CCFL de pantallas LCD
Forma sencilla de implementar un probador de tubos CCFL usados
en la iluminación posterior (back-ligth) de pantallas de TV y monitores LCD
Prueba de fuentes conmutadas
Métodos de prueba segura de fuentes de TV, usando bombillos (focos o lámparas)
incandescentes.