Comunidad Electrónicos



Analizador de señales infrarrojas con PC para prueba de control remoto

Este sencillo proyecto consiste en utilizar la PC para ver e identificar las diferentes formas de onda utilizadas para comandar aparatos por medio de controles remoto infrarrojos. Cuando no se dispone de osciloscopio.

Para lograr visualizar esas señales, se puede utilizar cualquier software de osciloscopio o editor de ondas, como por ejemplo, el programa: Gold Wave (editor de audio digital con osciloscopios en tiempo real personalizable) Figura 1, el cual permite ver detalladamente, amplificada, la forma de onda de la señal, y guardarla en el disco, para posteriores comparaciones con otros controles remotos, permitir así determinar su estado.
Otra opción es usar Oscilloscope, un pequeño programa para convertir la PC en un osciloscopio para audio frecuencias que se puede descargar gratuitamente en nuestra sección Area de Descargas.

Osciloscopio Gold WaveLa idea es simple: debido a que la luz infrarroja, emitida por el control remoto en cuestión,  puede activar un foto-diodo o foto-transistor, utilizando uno de ellos conectado en la entrada de MICROFONO del PC, se puede introducir la señal (pulsos) emitida por el control remoto, al PC, para ser visualizada con el osciloscopio virtual. La amplitud de la señal se puede controlar con el ajuste de volumen, de la entrada de micrófono del PC.  

Debido a los pocos componentes necesarios y a su reducido tamaño, este proyecto de puede construir usando un micrófono de mesa. De forma tal de que mediante un interruptor, se puede usar como micrófono o como sensor infrarrojo. Ver: Figura 2.

Componentes

Un micrófono de sobremesa para PC.
D1 - Fotodiodo (se puede usar alguno sacado de un videograbador VHS en desuso).
SW1 - Switch (interruptor) de dos posiciones.
R1 - Resistencia aprox. (*) 1K, 1/4W o 1/8W
Los componentes debe ser lo más pequeños que sea posible para poder instalarlos dentro de la "cabeza" del micrófono.

Diagrama de probador de control remoto con PC

Notas a  tomar en cuenta

1) Cada vez que se utilice, se debe tomar la precaución de que no incida directamente en el sensor, la luz ambiente (lámpara o sol), debido a que afecta la lectura.
2) (*) Es aconsejable probar en R1 diferentes valores para una mejor lectura en la pantalla, ya que esta puede  variar, según la sensibilidad de la tarjeta de sonido del PC y la luz ambiente.

Cualquier duda o idea para mejorar este proyecto, escríbame.

Luis Germán González
diack @ manquehue.net


Información relacionada:

Reparación de controles remoto infrarrojos
Notas sobre las fallas frecuentes en los controles remoto infrarrojos de TV, Audio, Video, etc., métodos de prueba y reparación.

Probador de controles remotos
Un sencillo dispositivo que permite comprobar rápidamente si un control remoto emite la señal infrarroja.

Oscilloscope
Descarga software para convertir la PC en un osciloscopio para audio frecuencias.



   
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información