Comunidad Electrónicos



Sintonizador para pruebas de TV

Para quienes se dedican a la reparación de Televisores y videograbadoras puede resultar útil disponer de una señal de FI (Frecuencia Intermedia) que permita la comprobación de los circuitos de FI, Video, Audio, Sincronismo, etc. cuando el sintonizador (selector de canales o tuner) de un equipo está inoperante.
Un Generador de señales "patrón" con FI, Audio, etc. resulta sumamente costoso para muchos de los técnicos que se dedican a las reparaciones electrónicas.

Este es el diseño “básico” para construir un sintonizador de pruebas.
El mismo puede realizarse con un sintonizador o selector VHF del tipo de conmutación mecánica.
También puede emplearse un modulo de sintonizador electrónico (a varicap), pero en ese caso, resultaría más complejo el diseño y montaje del mismo.

Como muchos técnicos tienen en su taller, viejos TV, VHS o Betamax que han quedado obsoletos, en los cuales se utilizan selectores de conmutación manual (mecánica), les será posible si lo desean, construir este dispositivo utilizando uno de esos selectores. Por lo cual no tendrán que comprarlo y podrán armar esta útil herramienta a un costo muy bajo.

Debido, a que en ese tipo de sintonizadores no existe un estándar en cuanto a los voltajes de operación, en el diagrama aquí indicado no se dan muchos detalles sobre la fuente y el circuito regulador.
El mismo es solo una referencia básica para realizar el proyecto. El técnico deberá hacer las modificaciones necesarias para los requerimientos del sintonizador a emplear.

El dispositivo debe contar con una fuente y un circuito regulador (REG) que provea el voltaje (+B) adecuado para el funcionamiento del selector a emplear (generalmente 12 o 18V).

Para la conexión desde el  sintonizador de pruebas al equipo debe usarse cable coaxial con una extensión no mayor de un metro.

La única precaución a tener en cuenta es mantener aislado el circuito de antena, para evitar descargas a tierra al trabajar con TV que no utilizan fuente aislada de la red de CA.
Para esto se puede emplear un modulo-conector aislador del tipo empleado en muchos TV.
Con R1 se controla el nivel de ganancia del selector, a través del terminal de AGC.
En la mayoría de los selectores no se necesita aplicar polarización en el terminal de AFT. Pero en caso de ser necesario puede usarse R3 y R4 o un circuito de polarización fija con una o dos resistencias.

Su utilización en muy sencilla, cuando en algún TV o videograbadora, el circuito de sintonía (tunig) esta inoperante se procede a desconectar la salida de FI del sintonizador del mismo y se aplica la señal de FI obtenida del sintonizador de prueba, de este modo se puede comprobar en forma practica y rápida el funcionamiento de todos los circuitos relativos a las diferentes señales (FI, Video, Audio, Croma, Sincronismo).

Diagrama del circuito

Diagrama básico del sintonizador de prueba.

Lista de componentes

T1 - Transformador con primario adecuado a la red (120 o 220V) y secundario según los requerimientos del selector a usar.
D1 y D2 - Diodos 1N4002 o similares.
C1 - Condensador electrolítico de 1000uF 35V
C2 - Condensador 0.1 uF 50V
C3 - Condensador electrolítico 470uF 35V
C4 y C5 - Condensadores electrolíticos de 1uF 50V
R1 - Potenciómetro 50K
R2 - Resistencia 10K
R3 - Potenciómetro 50K (no se requiere en la mayoría de los selectores)
R4 - Resistencia 10K (no se requiere en la mayoría de los selectores)
REG - Circuito regulador que proporcione el voltaje (+B) adecuado al selector que se utilice. Para 12V se puede utilizar el AN78M12 (ECG966), para 18V el AN78M18 (ECG958), etc.

Luis Alberto Tamiet - Técnico en Electrónica
www.comunidadelectronicos.com


Información relacionada:

Diagnostico de fallas de TV
Cómo determinar los circuitos involucrados en una falla mediante el análisis de la imagen que muestra la pantalla del televisor defectuoso.

Proveedores de componentes y repuestos
Información de tiendas y distribuidores de componentes electrónicos y repuestos de TV, Audio, Video y Hardware.

Foro técnico de Comunidad Electrónicos
Solicita ayuda, pregunta, responde, comparte experiencias e información sobre reparación de TV, Audio, Video, Hardware y otros.



   
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información